Hoy voy a hablar de un programa de edición de imágenes, llamado GIMP.
Este programa sirve para editar cualquier imagen que tengamos almacenada. Tiene varias utilidades para editar fotografías o imágenes como cambiar el color de la imagen, podemos modificarla el color de bastantes maneras ya sea convirtiendola a blanco y negro como ponerla en negativo. Tambien podemos utilizar una serie de marcos para decorar nuestra imagen y que asi quede mas vistosa. Y, una de las funciones que mas he utilizado, ha sido recortar una parte de una imagen, y esa parte pegarla en otra ilustración para asi formar una imagen totalmente nueva, como por ejemplo, podemos recortar una cara de una fotografía nuestra y colocarla en un cartel de película por ejemplo, o en un animal para simular que somos ese animal o el protagonista de aquella película. Y de la última función de la que voy a hablar es la de añadir un título o subtítulos a nuestra imagen, en el título podemos usar varios tipos de cromado para realizarlo, yo recomiendo el "cromado flipante" ya como su propio nombre indica esta muy vistoso y muy elegante, es el que mas me ha gustado. Tambien está la posibilidad de añadir subtítulos al vídeo para indicar alguna cosa en él o indicar alguna frase de alguna persona que aparezca en la imagen. Es un programa muy recomendable y útil si lo que queremos es editar una imagen o fotografía y editarla , y si tenemos alguna fotografía antigua un poco rota o en mal estado podemos editarla para quitar estas imperfecciones.
Iván Gutiérrez Cordero Informática
Tu portal de informática y opiniones.
miércoles, 19 de junio de 2013
miércoles, 17 de abril de 2013
TOP 15 DE LOS VIRUS MÁS LETALES
1. CREEPER (1971): el primer programa gusano corrió en un equipo DEC 10 bajo el sistema operativo
TOPS TEN.
2. ELK CLONER (1985): el primer virus para ordenadores personales. Creado por un estudiante, el virus
infectaba el sistema operativo, se copiaba en los discos flexibles y desplegaba uno o dos versos de un
poema. No provocó grandes preocupaciones, sin embargo, pocos se dieron cuenta de que iniciaría una
generación de ciber criminales y, en paralelo, una industria de seguridad de la información.
3. El INTERNET WORM (1985): escrito por una persona de la Universidad Cornell que paralizó Internet.
4. PAKISTANI BRAIN (1988): el primer virus que infectó el PC de IBM y fue escrito por dos hermanos
Pakistaníes. Este fue el primer virus que recibió amplia cobertura de los medios, aunque los virus ya se
conocían en la ciencia ficción.
5. JERUSALEM FAMILY (1990): se contabilizaron casi cincuenta variables de este virus, que se cree salió
de la Universidad de Jerusalén.
6. STONED (1989): es el virus que más se propagó en la primera década de los virus. Infectaba el sector
de arranque que contaba el número de reinicios desde la infección original y mostraba la frase ‘your
computer is now stoned’
7. DARK AVENGER MUTATION ENGINE (1990): fue escrito en 1988, pero se utilizó a principios de los
noventa en virus como POGUE y COFFEESHOP. Este Motor de Mutación fue el primer Polimorfo real
que se usó a nivel masivo y cambió para siempre la forma en que funcionan los virus.
8. MICHEANGELO (1992: El 6 de marzo, este virus borró los primeros 100 sectores de un disco duro,
dejándolo inútil. Provocó uno de los primeros pánicos mediáticos alrededor de los virus de equipos
informáticos.
9. WORLD CONCEPT (1995): el primer macro virus para Microsoft Word. Word Concept escribía la
frase, ‘That’s enough to prove my point’. Inició la segunda era de los virus y fue importante en el sentido
de que llevó los virus a un nivel de hackers mucho menos avanzado.
10. CIH/CHERNOBYL (1998): El virus Chernobyl fue el virus más destructivo jamás visto, hasta entonces.
Atacando los días 26 de cada mes (dependiendo de la versión involucrada), borraba el disco duro,
yeliminaba el flash ROM BIOS de la computadora en cuestión.
11. MELISSA (1999): esel primer virus que se propagó vía correo electrónico y realmente marcó el inicio
de la era de los virus de Internet. El devastador virus Melissa combinó virus y gusanos para propagarse e
infectar a millones de usuarios. Si bien Melissa no fue destructivo, sí se replicaba y saturaba los buzones
de correo a dondequiera que llegaba.
12. LOVEBUG (2001): es el gusano para correo electrónico más popular, motivado únicamente por la
ingeniería social. Es un excelente ejemplo de esta técnica, que invitaba a las víctimas a abrir el archivo
adjunto con la promesa de una carta de amor. El virus se propagó rápidamente por todo el mundo,
provocando fallos en el correo electrónico y pérdidas a las compañías por varios miles de millones de
dólares.
13. Code RED (2001): bautizado con el nombre de un popular refresco, este virus de red se propagaba
sin necesidad de un correo electrónico o una página web. Localizaba ordenadores vulnerables y los
infectaba por sí mismo. Infectó casi 400.000 páginas web.
14. NIMDA (2001): llamado la ?Navaja Suiza? de los virus, usaba la saturación del buffer, el correo
electrónico, particiones de redes y diez métodos más para entrar a una red.
15. BAGEL/NETSKY (2004): fueron virus diseñados para demostrar una competencia falsa, o una guerra

domingo, 7 de abril de 2013
Aprender a programar como se aprende a leer
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/07/actualidad/1362689630_904553.html
El enlace que tenéis aquí arriba os dirigirá a la noticia que voy a resumir ahora mismo.
-Para muchísimas personas es muy importante la tecnología ya que con ella podemos mejorar nuestras condiciones de trabajo entre otras cosas, y por otra parte también otra gente piensa que no se debería enseñar a programar o entender nuestras nuevas tecnologías en los centros educativos sino que debería aprenderse como un pasatiempo, aunque en España ya se está dando a realizar este aprendizaje.
Conscientes de los beneficios de este aprendizaje, el Ministerio de Educación británico ha pedido ayuda a la industria para crear un nuevo contenido para las clases de informática. Finlandia e Israel ya han incorporado la programación a sus currículos escolares, y aseguran que es tan fácil como la lectura o la escritura.
Aunque tiene sus inconvenientes como que no se dispone de tiempo para realizar esta actividad o también que no se dispone de presupuesto posible. Y, aunque se disponga de los medios y del presupuesto, no hay personal docente preparado para realizar esta tarea.
En la Facultad de Informática de la Universidad de Valladolid hay un oasis. Dan las cinco de la tarde y por tercer lunes consecutivo se llena con 18 niños de entre ocho y 13 años que quieren aprender scratch, una aplicación destinada a la creación de juegos para la web mediante una sencilla interfaz gráfica. Todo normal y corriente hasta que abren la boca, mostrando una curiosidad inmensa y envidiable por todo lo que les rodea. Aquí adquirirán conocimientos que podrían servirles para crear los nuevos Google, Twitter o Zynga.
sábado, 6 de abril de 2013
PIVOT
El pivot es un programa que consiste en una especie de figuras lineales, con las que podemos crear animaciones, historias, o algun tipo de acción o situación.
Esto es un ejemplo de lo citado anteriormente
Yo, por mi parte, he realizado un pivot diferente a este, voy a dar unas pautas para realizar bien un pivot y para sacarle mas partido a este programa:
-Primero, solo tendremos un personaje lineal al que podemos modificar sus movimientos, para añadir otra figura tenemos que dar click a 'Add figure' y ahí elegir otra figura y asi modificar tambien sus movimentos o su posición.
-Tenemos la posibilidad de añadir un fondo, para ello debemos dar click a 'file', 'Load background' y desde ahí buscamos nuestro fondo para nuestro proyecto.
-Hay que ir poco a poco, es decir, fotograma a fotograma, para ello cuando tengamos modificada parte de nuestra figura, damos click a 'Next frame' para que avance al siguiente fotograma y seguir creando nuestro pivot.
Es un trabajo bastante laborioso que lleva mucho tiempo pero el resultado merece la pena.

Esto es un ejemplo de lo citado anteriormente
Yo, por mi parte, he realizado un pivot diferente a este, voy a dar unas pautas para realizar bien un pivot y para sacarle mas partido a este programa:
-Primero, solo tendremos un personaje lineal al que podemos modificar sus movimientos, para añadir otra figura tenemos que dar click a 'Add figure' y ahí elegir otra figura y asi modificar tambien sus movimentos o su posición.
-Tenemos la posibilidad de añadir un fondo, para ello debemos dar click a 'file', 'Load background' y desde ahí buscamos nuestro fondo para nuestro proyecto.
-Hay que ir poco a poco, es decir, fotograma a fotograma, para ello cuando tengamos modificada parte de nuestra figura, damos click a 'Next frame' para que avance al siguiente fotograma y seguir creando nuestro pivot.
Es un trabajo bastante laborioso que lleva mucho tiempo pero el resultado merece la pena.
martes, 26 de marzo de 2013
VideoPad
Para usar este gran programa que nos facilitará montar nuestros vídeos debemos seguir los siguientes pasos:
-Primero debemos descargarlo de cualquier página web que nos lo ofrezca gratuitamente como por ejemplo este link: http://videopad-video-editor.softonic.com/
-Después instalar el programa según las indicaciones de la computadora.
-Cuando abrimos este programa y nos preguntamos ¿que es eso? Pues amigos, este programa nos ofrece la opción de poder juntar varios videos en uno, insertar transiciones, cambiar el color y el formato del video, y poder introducir algunos títulos o subtítulos a nuestro parecer.
martes, 22 de enero de 2013
Las impresoras 3D permitirán fabricar piezas y reproducir diseños desde casa
La impresora 3D puede cambiar muchas cosas el futuro. Expertos aseguran que supondrá una nueva revolución, la tercera, cuando llegue a los hogares. Hablamos de las impresoras en tres dimensiones. Permiten fabricar piezas, objetos o reproducir diseños. Pero pueden llegar a más.
Hasta aora, recurríamos a la producción en masa. Un vídeo de la exposición Full Printed, DHUB Barcelona. Curada por el IAAC retrata a la perfección este proceso. La impresora 3D será tan popular en los hogares como lo es hoy la convencional.
No es lo habitual, pero muchos apuestan porque pronto lo será.
La impresión en 3 dimensiones también tiene un lugar importante en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), un pueblo de 70.000 habitantes que cuenta con 5.000 empresas, en el que el Ayuntamiento dispone de un taller de modelado 3D.
La única distribuidora en España de estas impresoras está hoy instalada en el salón de una casa, algo así como los nuevos garajes de Silicon Valley. Una impresora como ésta cuesta alrededor de 2.000 euros, pero las hay que llegan al millón de euros.
La impresora 3D puede cambiar muchas cosas el futuro. Expertos aseguran que supondrá una nueva revolución, la tercera, cuando llegue a los hogares. Hablamos de las impresoras en tres dimensiones. Permiten fabricar piezas, objetos o reproducir diseños. Pero pueden llegar a más.
Hasta aora, recurríamos a la producción en masa. Un vídeo de la exposición Full Printed, DHUB Barcelona. Curada por el IAAC retrata a la perfección este proceso. La impresora 3D será tan popular en los hogares como lo es hoy la convencional.
No es lo habitual, pero muchos apuestan porque pronto lo será.
La impresión en 3 dimensiones también tiene un lugar importante en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), un pueblo de 70.000 habitantes que cuenta con 5.000 empresas, en el que el Ayuntamiento dispone de un taller de modelado 3D.
La única distribuidora en España de estas impresoras está hoy instalada en el salón de una casa, algo así como los nuevos garajes de Silicon Valley. Una impresora como ésta cuesta alrededor de 2.000 euros, pero las hay que llegan al millón de euros.
miércoles, 24 de octubre de 2012
Gandia Shore Une stupide idée
Gandia Shore est une émission de télévision sur MTV en Espagne. Elle a été créée le 14 Octobre 2012 et suit la même mécanique que les versions américaines et britanniques. Le spectacle suit la vie de huit participants qui vivent dans la ville espagnole de Gandía.
Sa première, qui a eu lieu le 14 Octobre 2012, a battu tous les records d'audience de MTV Espagne, avec 948 000 téléspectateurs .
MON OPINION
Je pense qui les acteurs qui participent dans le show sont unes affamés qui n'ont pas rien mieux qui faire, et, les producteurs n'ont pas idées parce que ils copient la version américainne.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)