domingo, 7 de abril de 2013

Aprender a programar como se aprende a leer



http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/03/07/actualidad/1362689630_904553.html



El enlace que tenéis aquí arriba os dirigirá a la noticia que voy a resumir ahora mismo.



-Para muchísimas personas es muy importante la tecnología ya que con ella podemos mejorar nuestras condiciones de trabajo entre otras cosas, y por otra parte también otra gente piensa que no se debería enseñar a programar o entender nuestras nuevas tecnologías en los centros educativos sino que debería aprenderse como un pasatiempo, aunque en España ya se está dando a realizar este aprendizaje.

Conscientes de los beneficios de este aprendizaje, el Ministerio de Educación británico ha pedido ayuda a la industria para crear un nuevo contenido para las clases de informática. Finlandia e Israel ya han incorporado la programación a sus currículos escolares, y aseguran que es tan fácil como la lectura o la escritura.

Aunque tiene sus inconvenientes como que no se dispone de tiempo para realizar esta actividad o también que no se dispone de presupuesto posible. Y, aunque se disponga de los medios y del presupuesto, no hay personal docente preparado para realizar esta tarea.

En la Facultad de Informática de la Universidad de Valladolid hay un oasis. Dan las cinco de la tarde y por tercer lunes consecutivo se llena con 18 niños de entre ocho y 13 años que quieren aprender scratch, una aplicación destinada a la creación de juegos para la web mediante una sencilla interfaz gráfica. Todo normal y corriente hasta que abren la boca, mostrando una curiosidad inmensa y envidiable por todo lo que les rodea. Aquí adquirirán conocimientos que podrían servirles para crear los nuevos Google, Twitter o Zynga.

1 comentario: